#personas

¿Para qué trabajamos?

El trabajo es parte de nuestra vida, no es algo que ocurre durante un paréntesis, mientras esperamos vivir lo que realmente queremos vivir. Es la vida misma. La manera en que trabajamos y qué construimos vínculos es muchas veces similar a la vida en familia. En esta conferencia Alejandro invita a salir de la apatía cotidiana, a respirar, para poder oxigenar nuestros vínculos en el trabajo y en nuestra vida en general. El deber sin amor nos hace malhumorados, por eso profundizaremos sobre la actitud libre para elegir lo que hacemos y no hacerlo por cumplir u obligación.

Alejandro
De Barbieri

Psicólogo, Logoterapeuta, escritor y conferencista

Co‑Director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae). Docente en la Universidad Católica de Uruguay en las materias "Análisis existencial" y "Terapia Existencial". Autor de los libros "Lo que cura es el vinculo" 2010, "Economía y felicidad. Una vida con sentido" 2012. "Educar sin culpa. Optimismo y entusiasmo para padres y docentes" 2014 y "La vida en tus manos" 2018.

#personas

¿Para qué trabajamos?

El trabajo es parte de nuestra vida, no es algo que ocurre durante un paréntesis, mientras esperamos vivir lo que realmente queremos vivir. Es la vida misma. La manera en que trabajamos y qué construimos vínculos es muchas veces similar a la vida en familia. En esta conferencia Alejandro invita a salir de la apatía cotidiana, a respirar, para poder oxigenar nuestros vínculos en el trabajo y en nuestra vida en general. El deber sin amor nos hace malhumorados, por eso profundizaremos sobre la actitud libre para elegir lo que hacemos y no hacerlo por cumplir u obligación.

Alejandro
De Barbieri

Psicólogo, Logoterapeuta, escritor y conferencista

Co‑Director del Centro de Logoterapia y Análisis Existencial (Celae). Docente en la Universidad Católica de Uruguay en las materias "Análisis existencial" y "Terapia Existencial". Autor de los libros "Lo que cura es el vinculo" 2010, "Economía y felicidad. Una vida con sentido" 2012. "Educar sin culpa. Optimismo y entusiasmo para padres y docentes" 2014 y "La vida en tus manos" 2018.